top of page

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

El mundo de Albert Espinosa

  • soplaydesea
  • 19 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

Descubrí a Albert Espinosa un poco por casualidad. Me regalaron "El Mundo Amarillo", y confieso que consiguió captar todo mi interés tan sólo leyendo sus primeros párrafos. A partir de ahí empecé a seguirle. Su primer libro me había cautivado, me había hecho reflexionar y ver con otros ojos el mundo.


Director de varias películas y de una de mis series favoritas, Pulseras Rojas; escritor de seis maravillosos libros y todo un superviviente de cáncer. Por el camino perdió una pierna, parte del hígado y un pulmón; pero como él suele decir "las pérdidas se convierten en ganancias", y él ganó y aprendió mucho durante esos años de enfermedad.


Por suerte para nosotr@s, Albert nos ha dejado algunas (muchas) de sus vivencias en forma de libros. Libros que ayudan, libros que inspiran, libros que hacen que aprecies más las pequeñas cosas, que disfrutes de la vida, y que distingas lo que de verdad importa, de lo que no.

 

Con El Mundo Amarillo (2008) descubrí lo que eran los amarillos. Gente buena por definición, con sus defectos, pero sin malicia ni falsedad. Personas que sólo necesitan un gesto, una mirada o una palabra para conseguir que cambie tu día, tu perspectiva o que tu vida dé un giro. Personas que nos hacen aprender, abrirnos al mundo y conocer mejor nuestras carencias. Este libro también habla de lo sencillo que es creer en los sueños para que éstos se creen. Y es que el creer y el crear están tan sólo a una letra de distancia.


"Amarillo es la palabra que define a esa gente que cambia tu vida (mucho o poco) y que te transforma de arriba a abajo".


Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo (2010). Cuando empecé a leer este libro tenía en mente una historia, pero me equivoqué, fue mucho mejor. "Me gusta dormir, quizá es lo que más me gusta en esta vida. Y quizá me gusta tanto porque me cuesta conciliar el sueño". Así comienza la historia de Marcos, un hombre que está pasando un mal momento, y lo percibes de inmediato.


"Rompes a llorar o a reír. Creo que vale la pena hacerse añicos por esos sentimientos.




Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven (2011). Dedicado a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales. En este libro Dani, el protagonista, reflexiona sobre su vida, sobre su historia de amor y sobre las cosas que realmente importan.


"La felicidad no existe. Sólo existe ser feliz cada día."





Brújulas que buscan sonrisas perdidas (2013). La sinopsis: "Nunca dejaré de buscar mi archipiélago de sinceridad... ¿quieres formar parte de él?". Es una historia de sentimientos a flor de piel. Sencilla, que te enternece y te hace reflexionar sobre cómo afrontar diferentes situaciones de la vida.


"La gente vive tan veloz que a veces se va a dormir sin ninguna reflexión… y eso no debería ocurrir."





El mundo azul. Ama tu caos (2015). Narra las aventuras de un grupo de chicos y chicas con unas ganas locas de vivir a su manera: sin normas, sin prohibiciones, sin límites y sin nadie que ponga orden en su propio caos.


"El caos es aquello que te hace diferente. Aquello que la gente no comprende de ti y que desea que cambies. Pero uno es su caos. Por ello, cuando alguien no te entienda, dile: ama mi caos."



Los secretos que jamás te contaron para vivir en este mundo y ser feliz cada día (2016). Este no o es un libro para leerlo sin más, hay que inspirarlo y empaparte bien de las lecciones/consejos de Albert Espinosa. Porque las cosas importantes de este mundo jamás las explica nadie; son esos secretos que jamás te contaron. Es un libro perfecto para leer en días grises porque te ayuda a ver las cosas de una forma diferente.


"Los deseos deben ser deseados. Sopla cada día y pide un deseo. Sopla y desea. Porque el soplar es mágico. Si soplas, se cumple."

 

Aquí os dejo algunas frases más suya:


-Para vivir, hay que vivir. No deberías olvidarlo.

-Hay que arriesgarse. Arriesgarse es siempre la respuesta.

-Cuando crees que conoces todas las respuestas, llega el universo y te cambia las preguntas.

-El imaginar forma parte de la magia del mundo.

-Has perdido todas las sonrisas. Yo tengo una en el puño. Cógela.

-Cada día puede ser tu día favorito del año.

 

En resumen, leer un libro de Albert Espinosa, para mi, siempre es un placer. Pero es verdad que tiene un estilo muy propio y muy suyo que, o te apasiona o lo detestas. Por supuesto a mi me encanta, y sólo me queda darle las gracias por inducirme a pensar en los temas realmente importantes de la vida.


Y ahora sí, no olvidéis soplar y desear JAMÁS. xX


A.

Comments


  • Instagram Black Round
  • Google+ - Black Circle
bottom of page